Iglesia San Gervasio y San Protasio - Santervás de Campos, Valladolid
Dirección: C. Sartola, 6, 47609 Santervás de Campos, Valladolid, España.
Teléfono: 619252457.
Especialidades: Iglesia.
Opiniones: Esta empresa tiene 16 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Iglesia San Gervasio y San Protasio
La Iglesia San Gervasio y San Protasio, situada en la calle Sartola número 6 de Santervás de Campos, Valladolid, España, es un edificio de gran importancia histórica y arquitectónica. Este templo religioso destaca por ser un magnífico ejemplo de la arquitectura románico-mudéjar en Castilla, particularmente notable por su cabecera que se remonta al siglo XII.
Características y ubicación
La iglesia consta de tres ábsides comunicados entre sí, lo que le da un carácter único dentro del mundo de la arquitectura religiosa. En su interior, se encuentra un interesante Cristo del siglo XII, que es una pieza valiosa para los amantes del arte y la historia.
La ubicación de la iglesia es estratégica, en un entorno tranquilo y sereno que permite a los visitantes sumergirse en la paz y devoción del lugar.
Información recomendada
Especialidades
Esta iglesia se destaca especialmente por su arquitectura románico-mudéjar y por conservar restos que datan del siglo XII. Es un ejemplo perfecto de cómo la cultura cristiana convivió con la islámica en la España medieval, dando lugar a un estilo arquitectónico únicos y valiosos.
Opiniones y valoraciones
Con un total de 16 valoraciones según Google My Business, la Iglesia San Gervasio y San Protasio goza de una excelente reputación entre los visitantes. Con una media de opiniones de 4.8 sobre 5, este templo religioso es altamente recomendado para aquellos que buscan sumergirse en la historia y belleza de la arquitectura medieval española.
Otros datos de interés
Los visitantes pueden contactar con la iglesia para obtener información adicional sobre sus horarios de visita y posibles actividades culturales que se realicen en su interior. Además, se encuentra fácilmente accesible tanto para vehículos como para personas con movilidad reducida, lo que facilita la visita a este tesoro artístico y arquitectónico.