Asociación de Artesanos Alimentarios de CyL - Valladolid, Valladolid
Dirección: C. Prof. Adolfo Miaja de la Muela, 8, 47014 Valladolid, España.
Teléfono: 983367130.
Página web: artesanoscyl.es
Especialidades: Asociación u organización.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 7 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.7/5.
📌 Ubicación de Asociación de Artesanos Alimentarios de CyL
⏰ Horario de Asociación de Artesanos Alimentarios de CyL
- Lunes: 8:00–15:00
- Martes: 8:00–15:00
- Miércoles: 8:00–15:00
- Jueves: 8:00–15:00
- Viernes: 8:00–15:00
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
La Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León (AAACyL) es una institución que merece la pena conocer, ya que promueve y defiende el sector artesanal en toda la región. La Asociación está ubicada en la dirección C. Prof. Adolfo Miaja de la Muela, 8, 47014 Valladolid, España, lo que facilita su acceso para cualquier persona interesada en acercarse y adquirir productos locales y tradicionales.
Uno de los aspectos más destacados de la AAACyL es su especialización en el fomento de la gastronomía castellana y leonesa. Además, es una organización accesible para personas con movilidad reducida, ya que cuenta con espacios adecuados para sillas de ruedas. En cuanto a sus valoraciones, la Asociación posee 7 opiniones en Google My Business con una media de 3.7/5, lo que demuestra un nivel de satisfacción adecuado por parte de sus clientes.
La AAACyL ofrece una amplia variedad de productos artesanales, desde miel hasta otros productos tradicionales de la región. Por ejemplo, se pueden encontrar diversas variedades de miel de abejas locales, como la miel de alcaravea, de castaño, de romero, entre otras. Este tipo de miel es ideal para aquellos que buscan productos naturales y de calidad.
Otro aspecto relevante de la AAACyL es su compromiso con la formación y el apoyo a los artesanos locales. La Asociación ofrece cursos y talleres para que los artesanos puedan mejorar sus habilidades y conocimientos en diversos oficios relacionados con la gastronomía y la elaboración de productos artesanales. Esto permite mantener y fomentar las tradiciones locales, asegurando la supervivencia y el crecimiento de este sector.